En las últimas semanas os he enseñado varias formas de reutilizar los tapones de corcho de vino y cava, sin embargo, en el caso de que no quieras hacer nada con ellos te presento las otras posibilidades...
![]() |
Imagen vía Google |
Por un lado, si tiras los tapones en tu cubo de basura orgánica, estos de descompondrán y ayudaran a crear compost, pues como sabéis, el tapón de corcho viene de la corteza de los alcornoques y por tanto es un producto 100% orgánico y, en consecuencia, 100% compostable.
Pero si quieres llegar más lejos en la conservación, lo mejor es llevar los corchos a los puntos limpios móviles y fijos que hay en las ciudades, en el caso de Catalunya disponemos de deixalleries en ciudades, pueblos o pertenecientes a varios ayuntamientos en el caso de pueblos pequeños, y ¿para qué llevarlos allí? pues muy sencillo, en estos puntos de recolección de residuos se distribuyen todos los materiales que puedan ser reutilizados, en este caso se llevaran los tapones a desinfectar y probablemente triturar de nuevo para formar tapones nuevos, con ello se evita un exceso de producción.
Por tanto, hay varias opciones y cada uno escogerá la que más le convenza, por mi parte considero que lo más acertado ecológicamente hablando es tirarlos a la orgánica si están destrozados y llevarlos al punto limpio si están en perfecto estado.
¿Disponéis de punto limpio en vuestro municipio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario